Los hemofilicos deben tener amparo judicial

La acción fue inicialmente promovida por un hombre, afiliado a la obra social, que padece hemofilia "A" severa, cuyo diagnóstico fue avalado por la Fundación de la Hemofilia de Salta. A este pedido, la Justicia de Salta le acumuló otras dos acciones de amparo de contenido similar.

La segunda presentación fue realizada por una pareja en representación de su hijo menor diagnosticado con Hemofilia "A" severa. El menor tiene diagnóstico de déficit congénito de Factor VIII, avalado por la Fundación de la Hemofilia de Salta y que requiere tratamiento de profilaxis mensual.

El tercer expediente fue impulsado por un hombre que padece hemofilia "A" severa además de múltiples hemartrosis, impotencia funcional y discapacidad motora.

La obra social provincial alegó, entre otras cuestiones, la falta de inscripción de la médica tratante en el Círculo Médico de la Provincia. Además señaló la Resolución 0300 D/19 que establece que, para los pedidos de prestaciones con factores de coagulación, "sólo se aceptarán recetas médicas de especialistas en hematología que sean prestadores de la obra social en base a las particularidades de la enfermedad".

En este escenario, el juez Marcelo Domínguez recordó que la hemofilia es una enfermedad hemorrágica hereditaria que se caracteriza por la “aparición de hemorragias internas y/o externas que se producen por la deficiencia parcial o total de una proteína coagulante denominada globulina antihemofílica”.

 

El juez resolvió el amparo favorablemente y dispuso que la obra social deberá informarle la existencia de causa judiciales afines, indicando el Tribunal de radicación, para hacer conocer el contenido de la sentencia.

 

“Las personas con hemofilia no sangran más rápido de lo normal, pero pueden sangrar por más tiempo. Su sangre no tiene suficiente factor de coagulación. El factor de coagulación es una proteína en la sangre que controla el sangrado”, continuó.

Según consta en la causa, la hemofilia es bastante rara, es decir aproximadamente 1 de cada 10 mil personas nacen con él. El tipo más común de hemofilia se llama hemofilia “A”, lo que significa que la persona no tiene suficiente factor VIII de coagulación. El nivel de gravedad depende de la cantidad de factor de coagulación que falta en la sangre de una persona

El juez resolvió el amparo favorablemente y dispuso que la obra social deberá informarle la existencia de causa judiciales afines, indicando el Tribunal de radicación, para hacer conocer el contenido de la sentencia.

Archivos adjuntos

Vias de contacto

Whatsapp Jurídico: 3515205927 / 3512280578

Whatsapp Contable y Seguros: 3513090767

Email: estudioperezcarretta@gmail.com

Dirección: San Jerónimo 270 - Oficina 13

Córdoba, Argentina. Ver ubicación.

 


Seguinos en las redes

Suscríbase

Enlaces útiles

Acceder a MI CONTADOR VIRTUAL

CALCULADOR DE MONOTRIBUTO

_________

  • Valor Jus: $ 31.776
  • Aporte Colegial: $ 23.900 + info
  • Salario Min.Vit.y Mov: $ 202.800,00 + info
  • Fianzas Personales: $ 5.023.122,00 + info
  • Tasa Activa Banco Nacion: + info

Enlaces útiles para Abogados (registrados)

Herramientas de peritaje informático (registrados)

Notas - Artículos de interés

Cotizar Seguro de Riesgos Cibernéticos

Contacto con Sedes Judiciales de Córdoba

Guía de teléfonos internos del Poder Jud. de Córdoba

Ingreso a expedientes internos

 

 

Inicio de sesión