Derecho al olvido ante “sextorsión”

Según pudo recopilar Diario Judicial, dos mujeres de 20 y 40 años acudieron a la Fiscalía, a cargo de Franco Pilnik Erramouspe, a denunciar que recibieron correos electrónicos en las cuales se les exigía dinero bajo amenaza de publicar imágenes intimas de ambas. Conducta que pasó de las amenazas a los hechos.

Ante esa situación, y existiendo pruebas de que la conducta denunciada encuadraba en un delito penal, la Fiscalía decidió hacer cesar los efectos del ilícito y tramitó ante Google el pedido para que se desindexe cualquier tipo de URL asociada con las imágenes.

 

"No hay un interés público en que ese material continúe linkeado al nombre de estas personas. De ahí el derecho al olvido además de la baja del contenido” informaron desde la Fiscalía

 

“Tenemos personas que denuncian y aportan la prueba de que están siendo extorsionadas con la divulgación de imágenes íntimas. Tenemos los correos y mensajes con las amenazas y las fotos. Está la voluntad expresa de la denunciante donde manifiesta que no presta consentimiento para que ese material circule. Con eso fue suficiente para adoptar esta medida urgente”, justifican desde la Fiscalía

Es que el artículo 302 del Código Procesal Penal de Córdoba faculta al Fiscal de Instrucción a hacer cesar los efectos del delito, ya que establece que La investigación penal preparatoria deberá impedir que el delito cometido “produzca consecuencias ulteriores”.

Ante la consulta de este medio, la Fiscalía respondió que dejar subido el material encuadraba como consecuencia ulterior de la acción, con el agravante de que la “protagonista” del material no había prestado consentimiento para su difusión. “No hay un interés público en que ese material continúe linkeado al nombre de estas personas. De ahí el derecho al olvido además de la baja del contenido” respondieron.

Lo particular del caso es que el pedido se tramitó con el formulario que facilita Google “como cualquier hijo de vecino”, y no el pedido más formal de “suscriber information”, que debe efectuarse por la casilla de correo "gob.ar".

La razón de ello es que este último se utiliza más para el pedido de información para investigaciones criminales, mientras que no está previsto para pedidos de “derecho al olvido”.

Para concluir, desde la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos precisaron que la actuación se dio debido a la existencia de una acción que encuadra en un tipo penal, ya que existía una extorsión. Es que actualmente, la difusión no consentida de imágenes íntima, sin la amenaza previa, no se encuentra contemplada en el Código Penal, aunque sí como contravención en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

Obtenido de: https://www.diariojudicial.com/nota/84687

Vias de contacto

Whatsapp Jurídico: 3515205927 / 3512280578

Whatsapp Contable y Seguros: 3513090767

Email: estudioperezcarretta@gmail.com

Dirección: San Jerónimo 270 - Oficina 13

Córdoba, Argentina. Ver ubicación.

 


Seguinos en las redes

Suscríbase

Enlaces útiles

Acceder a MI CONTADOR VIRTUAL

CALCULADOR DE MONOTRIBUTO

_________

  • Valor Jus: $ 31.776
  • Aporte Colegial: $ 23.900 + info
  • Salario Min.Vit.y Mov: $ 202.800,00 + info
  • Fianzas Personales: $ 5.023.122,00 + info
  • Tasa Activa Banco Nacion: + info

Enlaces útiles para Abogados (registrados)

Herramientas de peritaje informático (registrados)

Notas - Artículos de interés

Cotizar Seguro de Riesgos Cibernéticos

Contacto con Sedes Judiciales de Córdoba

Guía de teléfonos internos del Poder Jud. de Córdoba

Ingreso a expedientes internos

 

 

Inicio de sesión