Límites a la mala praxis

En la causa "L. A. M. c/ Clínica de Fracturas y Ortopedia S.A. y otro s/ daños y perjuicios", los miembros del Tribunal resaltaron que en los casos de infección hospitalaria, como es regla unánimemente aceptada para la generalidad de los tratamientos o procedimientos médicos, el establecimiento de salud sólo puede garantizar al paciente la evitación de todo daño ‘culpable’ por parte de sus agentes.

El fallo rechazó la demanda porque la infección sufrida por el paciente no permite responsabilizar a la clínica por incumplimiento de una obligación de resultado, al no tratarse de una infección exógena ocasionada por una bacteria hospitalaria, sino de una infección endógena generada por una bacteria que habita en el cuerpo del demandante.

Los jueces detallaron que no existe elemento probatorio que vincule la infección del actor con un mal manejo de los elementos utilizados durante la cirugía o la posterior internación, falta de profilaxis antibiótica, deficientes condiciones de asepsia o incumplimiento de otras prestaciones a cargo de la clínica, circunstancias que autorizarían a relacionar causalmente la patología con el obrar de los agentes encargados del cuidado de la salud del paciente.

Para los magistrados, los factores de riesgo provenientes del ambiente físico o de la atención hospitalaria son factibles de ser controlados y evitados mediante una correcta y adecuada higiene y esterilización; el establecimiento cuenta con los medios humanos y materiales para evitar tales infecciones, cuya prevención debe ser garantizada a título objetivo.

El fallo rechazó la demanda porque la infección sufrida por el paciente no permite responsabilizar a la clínica por incumplimiento de una obligación de resultado, al no tratarse de una infección exógena ocasionada por una bacteria hospitalaria, sino de una infección endógena generada por una bacteria que habita en el cuerpo del demandante.

En esa línea, los camaristas agregaron que la infección endógena, en principio, no genera obligación de reparar el daño causado, salvo en aquellos casos donde si bien el paciente portaba los gérmenes a su ingreso, estos pervivieron en su organismo por falta de higiene, esterilización, control o supervisión del nosocomio.

 

 

Archivos adjuntos

Obtenido de: https://www.diariojudicial.com/nota/84025/civil-y-comercial/limites-a-la-mala-praxis.html

Vias de contacto

Whatsapp Jurídico: 3515205927 / 3512280578

Whatsapp Contable y Seguros: 3513090767

Email: estudioperezcarretta@gmail.com

Dirección: San Jerónimo 270 - Oficina 13

Córdoba, Argentina. Ver ubicación.

 


Seguinos en las redes

Suscríbase

Enlaces útiles

Acceder a MI CONTADOR VIRTUAL

CALCULADOR DE MONOTRIBUTO

_________

  • Valor Jus: $ 31.776
  • Aporte Colegial: $ 23.900 + info
  • Salario Min.Vit.y Mov: $ 202.800,00 + info
  • Fianzas Personales: $ 5.023.122,00 + info
  • Tasa Activa Banco Nacion: + info

Enlaces útiles para Abogados (registrados)

Herramientas de peritaje informático (registrados)

Notas - Artículos de interés

Cotizar Seguro de Riesgos Cibernéticos

Contacto con Sedes Judiciales de Córdoba

Guía de teléfonos internos del Poder Jud. de Córdoba

Ingreso a expedientes internos

 

 

Inicio de sesión