Los delitos informáticos y los engaños digitales se potenciaron en la pandemia y la tendencia no se detiene. En los últimos meses se registró un récord histórico; 400% fue el incremento en los ataques una vez declarada la pandemia e iniciadas las cuarentenas; 80% fue el aumento en los delitos y estafas on-line con impacto económico.

Una consultora especializada identificó en 2020 más de 130 técnicas diferentes que combinan recursos tecnológicos con ciberinteligencia, aunque la proyección es que este año podrían llegar a 200.

Las personas de entre 50 y 60 años y los adultos mayores son las más proclives a caer en estafas bancarias y fraudes financieros, presentando un 35% de la muestra. Las redes sociales más utilizadas por los ciberdelincuentes son WhatsApp, Facebook e Instagram, aunque TikTok es la elegida para atacar a los más jóvenes.

 

Asesoramiento Profesional Jurídica, Contable y en Seguros

Capacitaciones - Cursos

 

Utilice el siguiente formulario para ponerse en contacto con nosotros.

Una vez recibido, l@ contactaremos a la brevedad. Muchas gracias.

 

 

 

Al ingresar en nuestra web Ud. acepta nuestros Términos de uso y declara conocer las normas vigentes en materia de protección de datos personales.

 

 

 

 Términos de Uso

 

 

¿PARA QUIÉNES?

Sectores críticos

  • Gastronomía
  • Turismo
  • Transporte
  • Industrias culturales
  • Actividades deportivas y de esparcimiento
  • Peluquerías y centros de belleza.

Sectores incorporados

  • Comercio de rubros no esenciales .(indumentaria, textiles, cuero, calzado, electrónica, electrodomésticos, muebles y vehículos, entre otros)
  • Comercio de ramas esenciales pero que en los últimos meses han estado afectados por la caída de la circulación (por ejemplo, kioscos, panaderías, heladerías y estaciones de servicio).
  • Centros de compra localizados en el AMBA.

 

PLAZO PARA INSCRIBIRSE

Desde el 26 de Mayo al 1ro de Junio 2021

 

REQUISITOS

  • Contar con al menos dos aportes (pagos) en los últimos seis meses en el régimen de monotributo y/o autónomo.
  • Presentar una reducción de la facturación mayor al 20% en términos reales, entre mayo de 2019 y del 1° al 24° de mayo de 2021.

Es decir, NO PODRÁS ACCEDER, si: 

  • No tenés pagado ningún monotributo de los últimos seis meses
  • No estabas inscripto en mayo de 2019 (altas posteriores a esa fecha)
  • No facturaste nada ni en mayo 2019 ni en mayo 2021 (no hay cambios de facturación)
  • Facturaste en mayo 2021 un monto mayor al 80% de lo facturado en mayo 2019.
  • No estás dentro de las actividades contempladas.

 

¿CÓMO INSCRIBIRSE?

A través de AFIP con clave fiscal, dar de alta el servicio web "REPRO II"

Luego completar la información con la facturación de MAYO 2019 y la de MAYO 2021 (Ambas comprobable con factura electrónica o manual) 

Consignar el cbu donde se quiere recibir el pago

Enviar, y aguardar el análisis para la resolución

 

¿CUÁNTO ES?

  • Afectados no críticos: hasta $ 9.000;
  • Críticos: hasta $ 12.000 (por disposición transitoria serán $ 22.000);
  • Sector salud: hasta $ 22.000.

SE COBRA POR ÚNICA VEZ. No hay información de que vaya a ser una ayuda mensual o se repita.

 

Por dudas o consultas escribinos aquí: Contáctenos

 

 

 

HOLA TANTO TIEMPO!

 

Acá van algunas noticias interesantes para vos:

 

La Secretaría de Comercio de Córdoba está brindando estos interesantes programas:

 

 

  • Programa Lazos 2021. Edición especial: Comercio Electrónico #Empresas y #Emprendimientos. ULTIMA SEMANA

Junto al equipo interdisciplinario de profesionales universitarios de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA que se están formando como #consultores, abordaras la temática del E-Commerce para tu negocio, empresa, PyME o emprendimiento. Juntos desarrollarán una Propuesta de Mejora para tu negocio que luego podrás poner en marcha!

Anotate en: Lazos 2021

 

El Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar ofrece un Programa de Inserción Laboral en Nuevas Tecnologías para personas de entre 16 a 65 años.

Mas info en: Programa de Inserción Laboral en Nuevas Tecnologías

 

 

Un anticipo para JUNIO 2021:

 

La Fundación Graduados de la Universidad de Córdoba ofrece el "Taller de Excel para Emprendedores", dictado por la Cra Noelia Pérez Carretta

 

Inicia: 16 de Junio

100% on line, podés inscribirte desde todo el país

 

Más info e inscripciones en: Excel para emprendedores

 

FINANCIAMIENTO:

 

  • La Fundación Banco de Córdoba otorga créditos de hasta $250.000 

✅ A tasa cero
✅ Con meses de gracia
✅ Cuotas fijas

Podés ver todos los beneficios y requisitos en https://www.fbco.org.ar
 
  • El Miniserio de desarrollo productivo de la Nación cuenta con líneas de asistencia según la etapa de tu emprendimiento.
 
 
Si necesitás asistencia para alguno de los temas escribinos aquí

 

hola! Acá te dejo los puntos más importantes sobre el BONO de $ 18.000 que otorgará el Gobierno al Sector Gastronómico:

¿Para quienes?

Trabajadores independientes (monotributistas y autónomos), sin empleados.

Empleadores

 

Requisitos

 

Monotributistas independientes sin empleados y empleadores

  1. Haber declarado como actividad principal, al 12 de marzo de 2020, ante AFIP alguna de las siguientes actividades:

561011 Servicios de restaurantes y cantinas sin espectáculo

561012 Servicios de restaurantes y cantinas con espectáculo

561013 Servicios de "fast food" y locales de venta de comidas y bebidas al paso

561014 Servicios de expendio de bebidas en bares

561019 Servicios de expendio de comidas y bebidas en establecimientos con servicio de mesa y/o en mostrador n.c.p.

561040 Servicios de preparación de comidas realizadas por/para vendedores ambulantes.

562010 Servicios de preparación de comidas para empresas y eventos

562091 Servicios de cantinas con atención exclusiva a los empleados o estudiantes dentro de empresas o establecimientos educativos.

 

  1. Haber efectivizado al menos TRES (3) pagos al régimen de trabajo independiente correspondiente en los últimos SEIS (6) meses previos a realizar la solicitud para acceder al Programa.

    En el caso de declarar una fecha de inscripción al régimen correspondiente posterior a los SEIS (6) meses previos a realizar la solicitud al programa, deberá registrarse como mínimo UN (1) pago.

  2. Presentar una variación de la facturación inferior al VEINTE POR CIENTO (20%) en términos reales, para el periodo comprendido entre el 1° al 20° de abril de 2021 y el mismo periodo de 2019.

    En caso que la fecha de inscripción al régimen de trabajo independiente correspondiente sea posterior al 1° de abril de 2019, se excluye la presente condición para acceder al beneficio.

Empleadores

En caso de contar con trabajadoras y/o trabajadores bajo su dependencia, se deberán cumplir las siguientes condiciones:

I. Contar con una dotación de personal no superior a CINCO (5) trabajadoras y trabajadores en el mes anterior a la solicitud del beneficio.

II. El indicador de liquidez corriente (activo corriente / pasivo corriente) para el mes de marzo de 2021 deberá presentar un valor máximo que será definido por el Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa REPRO II.

III. No figurar en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL) en los supuestos previstos en el inciso h) del artículo 2º y en los artículos 3º y 4º de la Ley N° 26.940, por el tiempo que permanezcan en el mismo.

 

Duración

La asignación y pago del beneficio del Programa será por UN (1) mes y podrá ser extendido toda vez que se prorroguen las medidas de prevención establecidas por el Decreto Nº 235 del 8 de abril de 2021 y su modificatorio Nº 241 del 15 de abril de 2021, en virtud de lo cual la asignación y el pago del beneficio tendrá carácter mensual.

 

IMPORTANTE

Si residís en AMBA y accedés al beneficio de $ 15.000 para monotributistas A y B que otorga ANSES, solo cobrarás $ 3.000 de este bono ($ 18.000 - $ 15.000)

 

¿CÓMO INSCRIBIRSE?

 

  1. El trámite se inicia en AFIP. Se ingresa con clave fiscal al "servicio web REPRO II".

 

  1. El empleador o representante legal confirmará los datos de la facturación interanual y se podrá descargar la nómina con los trabajadores que podrán ser beneficiados. Luego este será redirigido al sitio web del MTEySS.

 

  1. En el sitio web del MTEySS se les pedirá a los solicitantes una serie de datos que el empleador tendrá que completar. En caso de corresponder, además se debe adjuntar el último balance exigible certificado por el Colegio de Profesionales de Ciencias Económicas (sujetos obligados), así como la DD.

 

  1. Una vez completados los datos, se generará un comprobante de inscripción con el número de trámite. Dicho comprobante será enviado por ventanilla electrónica (AFIP).

  

  1. En caso de solicitarse subsanar los datos presentados, esto se notificará por ventanilla electrónica en un PDF genérico que contendrá todos los motivos posibles de rechazo listados con un código y la vía por la cual tendrán que reenviar la documentación. En la referencia de la notificación se especificará el o los códigos que deberán corregirse en cada caso particular.

  

  1. El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social notificará a las empleadoras y los empleadores las novedades respecto a su incorporación al Programa a través de la ventanilla electrónica del sitio web de la AFIP.

 

 Si la solicitud es rechazada, se le informará al empleador/a el código del motivo del rechazo.

 

 

Si tenés duda o alguna consulta, escribinos: https://www.estudioperezcarretta.com.ar/staff/contactenos

 

Hola!

Aquí van las novedades de un mes que recién empieza!

 

BECAS PARA CAPACITARTE

FUNDACION BANCO DE CÓRDOBA

Hay becas para el Taller de Validación de Ideas de Negocios.


🙌🏼 Si tenés un proyecto en etapa de idea o etapa inicial, podés formar parte de esta capacitación y analizar la viabilidad de tu negocio. Modalidad 100% online.

📌 Tenés tiempo para postularte hasta el 14 de marzo 

Inscribite aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeyX6YIDIlUuEcEGbUNJjjpPxKk18hPSNogCcrYBYerwYzVuA/viewform

 

MÁS INFO: https://empleoyfamilia.cba.gov.ar/emprendedores-becas-para-el-taller-validacion-de-ideas-de-negocios/

 

PODES SER PARTE DE LA FERIA INTERNACIONAL DE ARTESANÍAS

La Feria se realizará del 26 de marzo al 4 de abril en Forja – Centro de Eventos (Mauricio Yadarola 1699, Capital).

Tenés contar con:

  • disponibilidad horaria,
  • elaboración artesanal propia
  • y stock suficiente para todo el evento.

 

Tenés tiempo hasta el 14 de marzo para anotarte, ingresá aquí:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdCdpAIQ5r79NO1xGGPuAmiaKwpz4_ce81pTicDRdhwhhkw5Q/viewform.

 

Cabe destacar que la participación es gratuita y los cupos son limitados.

Los emprendimientos seleccionados serán notificados del 15 al 19 de marzo.

 

Más info: https://empleoyfamilia.cba.gov.ar/elementor-61512/

Vias de contacto

Whatsapp Jurídico: 3515205927 / 3512280578

Whatsapp Contable y Seguros: 3513090767

Email: estudioperezcarretta@gmail.com

Dirección: San Jerónimo 270 - Oficina 13

Córdoba, Argentina. Ver ubicación.

 


Seguinos en las redes

Suscríbase

Enlaces útiles

Acceder a MI CONTADOR VIRTUAL

CALCULADOR DE MONOTRIBUTO

_________

  • Valor Jus: $ 31.776
  • Aporte Colegial: $ 23.900 + info
  • Salario Min.Vit.y Mov: $ 202.800,00 + info
  • Fianzas Personales: $ 5.023.122,00 + info
  • Tasa Activa Banco Nacion: + info

Enlaces útiles para Abogados (registrados)

Herramientas de peritaje informático (registrados)

Notas - Artículos de interés

Cotizar Seguro de Riesgos Cibernéticos

Contacto con Sedes Judiciales de Córdoba

Guía de teléfonos internos del Poder Jud. de Córdoba

Ingreso a expedientes internos

 

 

Estudio Pérez Carretta - Asesoramiento Jurídico, Contable y en Seguros. Algunos derechos reservados © 2025

Inicio de sesión